Construir una Alberca en la CDMX: Lo que Necesitas Saber sobre Costos y Permisos

Construir una Alberca en la CDMX: Lo que Necesitas Saber sobre Costos y Permisos

Si estás pensando en construir una alberca en tu hogar en la Ciudad de México (CDMX), es importante tener en cuenta varios aspectos clave, como los costos involucrados y los permisos necesarios para asegurar que el proyecto cumpla con las normativas locales. Aquí te respondemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre el proceso de construcción de una alberca en la CDMX.

1. ¿Cuáles son los costos aproximados para construir una alberca?
El costo de construir una alberca en la CDMX varía según diversos factores como el tamaño, el tipo de construcción, los materiales y las características adicionales. Una alberca básica de 3×6 metros puede costar entre $150,000 y $250,000 pesos, mientras que una alberca de mayor tamaño o con características de lujo, como un borde infinito o acabados especiales, puede superar los $500,000 pesos. Además, el tipo de sistema de filtración (de cloro, de sal o ecológico), la instalación de calefacción o la integración de tecnología (iluminación LED, sistemas de sonido, etc.) también influirán en el costo total.

2. ¿Qué permisos son necesarios para construir una alberca?
En la CDMX, es obligatorio obtener los permisos correspondientes antes de iniciar la construcción de una alberca. Esto incluye una licencia de construcción otorgada por la Alcaldía en la que se ubica tu propiedad. Para obtenerla, debes presentar un proyecto técnico firmado por un arquitecto o ingeniero que detalle el diseño de la alberca, su ubicación, los materiales, y la forma en que se ajustará a las normativas de seguridad y urbanismo. Los permisos también tienen en cuenta la ubicación de la alberca con respecto a los límites de la propiedad y las posibles afectaciones a las instalaciones de vecinos o servicios públicos.

3. ¿Cuánto tiempo toma obtener los permisos?
El proceso de obtención de permisos puede tardar entre dos y seis semanas, dependiendo de la Alcaldía y la complejidad del proyecto. Es recomendable iniciar este proceso con anticipación, ya que los permisos no son inmediatos y deben ser aprobados por las autoridades locales. Un arquitecto o ingeniero especializado te ayudará a asegurarte de que el proyecto cumpla con todos los requisitos técnicos y legales.

4. ¿Qué factores influyen en el costo final de la construcción?
Además del tamaño y el diseño, otros factores que influyen en el costo final de la alberca incluyen la elección de materiales (como acabados de piedra, mosaicos o mármol), el tipo de sistema de filtración y la integración de tecnologías avanzadas como sistemas de climatización o automatización. También debes considerar los costos de excavación y cimentación, que pueden variar según el tipo de terreno en tu propiedad.

5. ¿Es necesario realizar mantenimiento una vez construida la alberca?
Sí, una vez que tu alberca esté construida, necesitarás un mantenimiento regular. Esto incluye la limpieza de los filtros, el control del pH y los niveles de cloro, y la revisión de la estructura y los sistemas de bombeo. Es recomendable contratar un servicio especializado para garantizar que todos los equipos funcionen correctamente y para mantener el agua limpia y segura.

Construir una alberca en la CDMX es un proyecto emocionante, pero es fundamental conocer tanto los costos involucrados como los permisos que se deben obtener para llevarlo a cabo de manera legal y exitosa. Con una buena planificación y el apoyo de profesionales, podrás disfrutar de tu propia alberca en casa, optimizando el espacio y creando un ambiente ideal para el descanso y la recreación.